z-logo
open-access-imgOpen Access
Pluralismo jurídico: avances constitucionales actuales
Author(s) -
Juan José Cantillo Pushaina
Publication year - 2021
Publication title -
foro, revista de derecho/foro,revista de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2484
pISSN - 1390-2466
DOI - 10.32719/26312484.2021.36.10
Subject(s) - humanities , derecho , political science , geography , philosophy
El reconocimiento del pluralismo jurídico por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, especialmente por el Convenio 169 de la OIT, así como su positivización en las Constituciones de algunos Estados de América Latina, permi-ten afirmar que este principio debe transitar de su fase fundacional a la fase de su consolidación. Este artículo pretende, por medio de un método exploratorio y deductivo, describir la actual perspectiva con la que se estudia el pluralismo jurídico evidenciando un problema de abordaje desde la ciencia jurídica, puesto que la sociología y la antropología jurídica que lo estudian actualmente no consultan el derecho, originando una crisis y un estancamiento en el desarrollo del concepto. La solución, evidente, es que el estudio del pluralismo jurídico debe realizarse normativamente desde la perspectiva del derecho. Solo así se facilitará el diálogo normativo e interjurisdiccional entre el derecho indígena y el derecho estatal en sentido estricto, que efectivice el pluralismo jurídico. En Colombia, la Jurisdicción Especial para la Paz es una muestra de ese inicio de diálogo entre jurisdicciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here