z-logo
open-access-imgOpen Access
Gobernanza ambiental, Buen Vivir y la evolución de la deforestación en Ecuador en las provincias de Tungurahua y Pastaza
Author(s) -
Mathías Valdez Duffau,
Paola Katherine Cisneros Guachimboza
Publication year - 2020
Publication title -
foro, revista de derecho/foro,revista de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2484
pISSN - 1390-2466
DOI - 10.32719/26312484.2020.34.8
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El Ecuador es uno de los países más biodiversos del mundo. Asimismo, y en función de la inclusión del paradigma del Buen Vivir en la Constitución de 2008, esta nación sudamericana fue el primer país en consagrar la protección constitucional a su medio ambiente natural al considerar a la Naturaleza como sujeto de derechos. En ese sentido, resulta interesante cuestionarse cuál ha sido el impacto de la gobernanza ambiental de Buen Vivir en la evolución de la deforestación en las provincias de Tungurahua y Pastaza en el período 2008-2017. A partir de datos estadísticos recabados en la investigación de campo y de entrevistas a actores clave de la temática en estudio, se logra evidenciar la importancia de la gobernanza ambiental a nivel local para una mayor eficacia de la protección forestal, así como reflexionar acerca de la existencia de una pugna de modelos asociados a la praxis de la relación del Buen Vivir con la Naturaleza: conservacionismo versus extractivismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here