z-logo
open-access-imgOpen Access
Ecotecnias para el tratamiento de residuos: experiencia de la subcuenca del río Jabonal, Costa Rica
Author(s) -
María José Chassoul-Acosta
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.32719/25506641.2021.10.5
Subject(s) - humanities , geography , political science , cartography , art
Los resultados mostrados en este artículo son parte de la aplicación del modelo de desarrollo rural endógeno sostenible (MDRES), enfocado en el manejo de residuos por medio de ecotecnologías y la generación de actividades productivas. Este modelo se diseñó como una alternativa de solución a los problemas económicos, sociales y ambientales presentes en comunidades rurales de Costa Rica; el desarrollo rural endógeno sostenible se visualiza como un proceso emprendedor e innovador que le permite a la comunidad local mejorar su condición de vida mediante el establecimiento de actividades económicas y socioculturales utilizando básicamente sus propios recursos, pero con la apertura necesaria para modificar e integrar conocimientos externos. La mejora de la condición de vida se consigue mediante la utilización de las capacidades que han desarrollado los habitantes o por la obtención de nuevas competencias, que les permita utilizar los recursos disponibles en la zona. En el caso aquí descrito, se evidencia cómo el uso de ecotecnologías contribuye a disminuir el impacto negativo que generan las acciones de los habitantes en el ambiente y a la vez permite comprobar que desde las viviendas y las fincas se pueden desarrollar proyectos ambiental y económicamente viables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here