
El género y la interseccionalidad en las cineastas ecuatorianas Viviana Cordero y Tania Hermida
Author(s) -
Traci Roberts-Camps
Publication year - 2021
Publication title -
kipus/kipus: revista andina de letras y estudios culturales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2600-5751
pISSN - 1390-0102
DOI - 10.32719/13900102.2021.50.7
Subject(s) - humanities , philosophy
El propósito de este ensayo es analizar las dinámicas del poder y opresión en No robarás... (a menos que sea necesario) (2013), de Viviana Cordero, y En el nombre de la hija (2011), de Tania Hermida, a partir de la teoría de la interseccionalidad. En estas páginas se examina cómo estas directoras exploran los temas de género, etnicidad, clases sociales y edad. La perspectiva de la interseccionalidad —entendida como el reconocimiento de la importancia de distintos aspectos de la identidad y cómo se entrelazan y afectan— es central en este análisis. Conjuntamente, se subrayan los sistemas de poder que marginalizan a los protagonistas de Cordero y Hermida.