z-logo
open-access-imgOpen Access
Michael Handelsman: crítico desde y hacia la mitad del mundo
Publication year - 2019
Publication title -
kipus/kipus: revista andina de letras y estudios culturales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2600-5751
pISSN - 1390-0102
DOI - 10.32719/13900102.2019.45.4
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo propone que el libro Guayaquil y sus escritores. Un homenaje a algunos clásicos que no se van publicado en el 2017 por Michael Handelsman, sirve como muestra de su esfuerzo por combatir el colonialismo académico impregnado entre círculos intelectuales elitistas. Sus análisis de literatura, revistas literarias y ensayos de autores ecuatorianos, se desarrollan dentro de un marco teórico de la interseccionalidad de Kimberlé Crenshaw que nos permite analizar las instituciones de control y poder. Este ensayo da ejemplos de cuatro estudios del Handelsman en donde se percibe su afán de intercalar a las letras ecuatorianas en el panorama global de la crítica y promover el reconocimiento del valor estético de obras que se desconocen debido tanto a actitudesexclusivistas como a pobres estrategias de difusión editorial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here