
Reconocimiento geológico de la región Boavita–La Uvita, departamento de Boyacá
Author(s) -
Hernán Restrepo A.
Publication year - 1960
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol8.1-3.1960.378
Subject(s) - humanities , geology , geography , art
La región de Boavita-La Uvita, se encuentra alrededor de la latitud 6°22' norte y la longitud 72°38' al oeste de Greenwich; son municipios al norte del departamento de Boyacá (Colombia). Dicha región corresponde a la parte central de la cordillera Oriental, un poco al sur-oeste de la Sierra Nevada del Cocuy, y es un área oriental drenada por el río Chicamocha, el cual, a su vez, forma parte de la vertiente oriental del río Magdalena.Se estudiaron en detalle unos 50 km2, que son una pequeña fracción del lado oriental de la Plancha I-13 (del Mapa Geológico de Colombia) y que geológicamente corresponden a la continuación más hacia el norte de las formaciones y estructuras en Paz de río.Se menciona, todavía como hipótesis, el Anticlinal recumbente del Chicamocha cuyo plano axial, hoy casi horizontal, giró hacia el occidente hasta recostarse sobre la formación Girón; viniendo a corresponder el llamado Anticlinal del Chicamocha a la cresta de aquél.Se describen los diferentes afloramientos de carbón visitados, en especial uno en la cañada Guayabal, de la Vereda Cabuyal, 6 kilómetros al S 30º W de Boavita, que alcanza a 10,80 metros de espesor. Además, se mencionan las situaciones de arenas y piedras para triturados y construcción; arcillas para fabricación de ladrillos; yeso; minerales de hierro; diatomita; zonas favorables para la obtención de agua subterránea y se recalca la probable importancia de unos lechos delgados de calizas fosfáticas interestratificadas con liditas (miembro inferior de la formación Ermitaño), que se presentan al E y W de Boavita.El informe se debe considerar preliminar en lo referente a los yacimientos minerales; sin embargo, se estiman como abundantes las reservas potenciales de carbón existentes al sur-oeste de Boa vita (Veredas de Ochacá, Cabuyal y Lagunillas). Se hacen varias recomendaciones, en especial la de proyectar y desarrollar un programa de reforestación. El informe se ilustra con 2 fotografías explicativas, 3 planos geológicos, 7 esquemas explicativos de afloramientos y un mapa índice. Se anexan análisis químicos por Álvaro Murcia A.