z-logo
open-access-imgOpen Access
Periodicidad climática y evolución de floras suramericanas del maestrichtiano y del terciario (un estudio basado sobre análisis de polen en Colombia)
Author(s) -
T. van der Hammen
Publication year - 1957
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol5.2.1957.272
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Este artículo trata (capítulo I) sobre datos de análisis de polen en Colombia, Suramérica, e incluye un diagrama completo que se extiende desde la base del Maestrichtiano hasta el inicio del Mioceno. Para la construcción se usaron principios especiales. El diagrama demuestra cambios periódicos en la composición numérica de la flora, asociados con la aparición de nuevas especies y la extinción de otras. Se pueden distinguir ciclos de 2 y de 6 millones de años, de los cuales los de 6 millones de años corresponden a épocas o edades (Paleoceno, Eoceno Inferior, etc.). El problema de evolución y migración se trata a la luz de estos y otros datos de análisis de polen.En el capítulo II se aporta una interpretación adicional de los datos de análisis de polen, considerando las causas de los cambios de la vegetación (cambios de temperatura) y de la evolución. También se discute la relación entre estos cambios y los movimientos tectónicos y las transgresiones, y se muestra que estos movimientos pueden tener en parte una periodicidad comparable a la de los cambios de vegetación y de evolución, pero en estos casos ellos siempre son algo retardados. El registro de cambios periódicos de temperatura por medio de estadísticas de polen se propone como un posible nuevo criterio estratigráfico que sería independiente de fósiles índices, migración de especies, etc.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here