
Geología y geoquímica del área de California, Santander
Author(s) -
Hernando Mendoza,
Luis Fernando Jaramillo
Publication year - 1979
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol22.2.1979.392
Subject(s) - geology , humanities , geography , art
El Distrito Minero de California está situado unos 50 km al noreste de Bucaramanga, en el Municipio de California, Departamento de Santander; es conocido y explotado para oro y plata desde la época de la Colonia.
El área está constituida por rocas Pre-Devónicas de alto grado de metamorfismo, las cuales muestran carácter migmatítico. Esta secuencia es afectada por rocas intrusivas de edad Jura-Triásica, cuya composición varía de cuarzodiorita a cuarzomonzonita y granito. Facies porfiríticas más jóvenes son emplazadas dentro de las rocas preexistentes como diques y pequeños stocks. Un silo de pórfido dacítico se presenta dentro de sedimentos del Cretáceo Inferior.
Los filones de cuarzo mineralizados, usualmente de color gris y con textura brechoide, se localizan en rocas ígneas y metamórficas. La intensidad de la alteración hidrotermal observada en estas rocas, aparentemente no depende de la composición sino principalmente del grado de fracturamiento. La mineralización consiste de oro, plata, pirita, cuarzo y menores cantidades de esfalerita, tetrahedrita, galena y calcopirita; varios filones contienen trazas de mineral de uranio.
Con el fin de conocer más a fondo las posibilidades económicas de una extensa zona mineralizada, se limitó un área de 24 km2, en la cual se llevaron a cabo estudios detallados de geología y prospección geoquímica. Los resultados de este trabajo constituyen el propósito del presente informe.