z-logo
open-access-imgOpen Access
Geología del depósito de plomo-zinc-plata, Las Nieblas, municipio de Salento, Quindío
Author(s) -
Darío Barrero,
Darío Mosquera,
José H. López,
Carlos Buitrago
Publication year - 1972
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol20.3.1972.407
Subject(s) - humanities , physics , art
El depósito de Plomo-Zinc-Plata, denominado Las Nieblas, ocurre como vetas en rocas metamórficas, de medio a bajo grado de metamorfismo, a las cuales se les ha asignado tentativamente una edad cambro-ordoviciana.Las rocas metamórficas consisten en cuarcitas, esquistos cuarzo-sericíticoss cuarcitas biotíticas, esquistos clorítico-actinolíticos y en menor proporción rocas con silicatos de calcio asociadas a pequeños lentes calcáreos. Las vetas se disponen oblícua o paralelamente a la foliación de estas rocas y la litología no ejerce ningún tipo de control en la mineralización. Los factores estructurales constituyen el control más importante y entre ellos las fallas menores con desplazamientos laterales izquierdos ocupan un primer lugar.Los sulfuros más importantes presentes en casi todas las vetas son: galena argentífera, esfalerita, argentita, arsenopirita, calcopirita, y pirita. Los fenómenos supergénicos no tienen importancia en el área y en la mayoría de los casos están relacionados con minerales de cobre. La mezcla de características de depósito hipotermal y epitermal así como la ausencia de los minerales diagósticos de cualquiera de estos dos tipos de depósitos, son fuerte indicio de que el yacimiento es de tipo mesotermal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here