z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones entre la bioestratigrafía y la cronoestratigrafía en el llamado Geosinclinal de Bolívar
Author(s) -
Hermann Duque
Publication year - 1971
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol19.3.1971.403
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se comparan la Bioestratigrafía y la Cronoestratigrafía en el llamado “Geosinclinal de Bolívar”, desde el Cretáceo superior hasta el Mioceno superior y Plioceno-Pleistoceno, con base principalmente en los foraminíferos planctónicos y otros aspectos tales como eventos sedimentarios y tectónicos.Se ilustran también algunas observaciones sobre fenómenos tectónicos y faunísticos reconocidos en el Cretáceo superior y en el Mioceno superior, las cuales están relacionadas probablemente con fenómenos geotectónicos.De la misma manera, los dos hiatos: post-Cretáceo superior-pre-Eoceno y post-Mioceno medio-pre-Mioceno superior, anteriormente reconocidos en el Norte de Colombia, se han podido reconocer y extender hasta el Ecuador y el Perú, y a otras áreas cartografiadas y conocidas de esta franja occidental.Las unidades tiempo-roca: Cansona, Carmen y Tubará (cf. Duque, 1972, en imprenta), se proponen aquí también como Pisos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here