
Informe sobre las investigaciones de arcilla hechas en los laboratorios de la Facultad Nacional de Minas
Author(s) -
Reinaldo Ellwanger
Publication year - 1966
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol14.1-3.1966.173
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
La investigación moderna de arcillas se basa en el estudio de la red molecular. En estos estudios se usan rayos X, ensayos termodiferenciales y exámenes con el microscopio electrónico. Para la investigación se llevan a cabo distintos procedimientos, investigación microscópica, análisis químicos completos, trituración de las muestras para estudios mineralógicos corrientes y en preparados ópticamente orientados, tamizada, determinación de la pérdida al fuego confección de cuerpos de prueba y el estudio de intercambiabilidad de iones, pruebas de plasticidad. Se hace una descripción de los procesos que se han llevado a cabo y la disponibilidad de artefactos para realizarlos.Los tipos de Arcillas que se examinaron, fueron: Pizarras arcillosas y arcilla duras, Amagá, Arcillas blandas blancas, Arcillas de Tejares, El Guayabal, Arcillas plásticas, Las Ovejas, Rocas descompuestas como Dioritas, Andesitas y Filitas. Que se usan principalmente para loza, alfarería, ladrillos de construcción y demás.