z-logo
open-access-imgOpen Access
El "Jura-Triásico" de Colombia
Author(s) -
Hans Bürgl
Publication year - 1964
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol12.1-3.1964.266
Subject(s) - humanities , philosophy
En varios artículos y mapas geológicos relativamente recientes, se usa todavía la designación "Jura-Triásico" para la formación Girón y depósitos contemporáneos. Esta designación es imprecisa y, en ciertos casos incorrecta, porque una parte del "Girón" es de edad pensilvaniana, y otra se depositó en el Liásico Medio y Superior. Con la única excepción, tal vez, del Pre-Payandé, no se conocen en el Triásico de Colombia capas del tipo del "Girón".Por esta razón se recomienda usar el término "Palaeogirón" para capas pensilvanianas del tipo de Girón y el término "Neogirón" para las de edad liásica. El término "Girón" debe aplicarse sólo en un sentido puramente litostratigráfico para designar capas continentales de la facies Girón, cuya edad no está definida.En una tabla se indica la posición cronostratigráfica de las principales formaciones del Triásico y Liásico de Colombia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here