z-logo
open-access-imgOpen Access
Geología y mineralizaciones cupríferas de la Serranía de Perijá, entre Becerril y Villanueva (departamento del Magdalena, Intendencia de la Guajira)
Author(s) -
Gerard Champetier de Ribes,
Piero F. Pagnacco,
Luigi Radelli,
G. Weecksteen
Publication year - 1963
Publication title -
boletín geológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1318
DOI - 10.32685/0120-1425/bolgeol11.1-3.1963.188
Subject(s) - humanities , geology , geography , art
Desde hace tiempo se conocían indicios de mineralización en la zona de la Serranía de Perijá, comprendida entre los pueblos de Molino (Guajira), Codazzi (Magdalena) y la frontera venezolana. En toda esta región se hizo un estudio geológico y petrográfico que puso en evidencia la presencia de las siguientes formaciones: Paleozoico, una masa riodacítica, una formación de edad Jura triásica llamada "La Quinta" y Cretácico. Hacen parte de las formaciones paleozoicas: calizas, esquistos y cuarcitas de edad devoniana y permo-carbonífera. Las riodacitas tienen su origen en el ciclo orogenético que afectó las formaciones paleozoicas antes de la deposición de los sedimentos continentales mesozoicos. A la formación "La Quinta" pertenecen areniscas rojas de sedimentación continental, y de granulometría variada; en estas areniscas se hallan intercalaciones discordantes de rocas volcánicas y subvolcánicas. Al cretácico pertenecen calizas más o menos horizontales. Algunas fallas con rumbo aproximado norte-sur afectan la región. La parte más alta de la Serranía tiene estructura sinclinal. La mineralización (cobre nativo, cuprita, carbonatos básicos y calcocita) se encuentra en las rocas de la formación "La Quinta", en las areniscas, y también en las intercalaciones andesíticas y microgábricas. La mineralización es del tipo de impregnación (disseminated copper). Se hizo un estudio minerogenético y geoquímico de las áreas mineralizadas. Las localidades que parecen tener las mejores posibilidades económicas son las llamadas "El Seno" y "Ovejo".

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here