z-logo
open-access-imgOpen Access
Adaptación del Inventario de Perspectiva Temporal Futura de Zimbardo en estudiantes universitarios de Buenos Aires
Author(s) -
Paula Grasso Imig
Publication year - 2020
Publication title -
conciencia epg
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6687
pISSN - 2517-9896
DOI - 10.32654/concienciaepg.5-1.5
Subject(s) - humanities , psychology , internal consistency , developmental psychology , art , psychometrics
l objetivo de este trabajo fue analizar laspropiedades psicométricas del Inventariode Perspectiva Temporal de Zimbardo, enestudiantes universitarios de BuenosAires. Participaron 334 sujetos (68.6% mujeres,31.4% hombres; Medad = 25.90, DEedad = 8.23), aquienes se les administró un protocolo integradopor una encuesta sociodemográfica y otra de datosacadémicos, el Inventario de Perspectiva Temporalde Zimbardo (Zimbardo & Boyd, 1999) y el Big FiveInventory – versión local adaptada por CastroSolano y Casullo (2001)-. A partir de un análisis decomponentes principales, con rotación Varimax, seobtuvo una estructura compuesta de 35 ítems,distribuidos en siete dimensiones (KMO = .800;Bartlett: X2= 3459.355; 595 gl), que explicaron el52.85% de la varianza total. Se encontró evidenciade validez concurrente en los análisis decorrelación con las dimensiones de personalidad;para la consistencia interna se calcularon alfas deCronbach que resultaron adecuados para cada unode los factores, y estos resultados se corroboraroncon el cálculo de alfas ordinales (dadas lascaracterísticas de los ítems), que arrojaron valoressimilares. También, en lo referido a la consistenciainterna, se realizó una división por mitades, con lafórmula Sperman - Brown, y el resultado da cuentade una relación estadísticamente significativa (p < .05), conun coeficiente de correlación fuerte (p =.000; = .946). Además, se analizó laestabilidad temporal y los resultadosmostraron valores que sostienen dichaestabilidad. En función de estos resultadosse cuenta con un inventario que dispone delas propiedades psicométricas esperadas,para ser utilizado en sujetos decaracterísticas semejantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here