z-logo
open-access-imgOpen Access
Autopercepción del estrés académico en universitarios de carreras profesionales en salud
Author(s) -
Román Jesús Marquina Luján,
Aldo Pineda Palomino
Publication year - 2020
Publication title -
conciencia epg
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6687
pISSN - 2517-9896
DOI - 10.32654/concienciaepg.4-1.1
Subject(s) - humanities , psychology , art
La presente investigación tuvo como objetivo conocercómo se encuentran los niveles de autopercepcióndel estrés académico en estudiantes universitarios dela carrera de enfermería y obstetricia de unauniversidad privada. Este análisis se dio en función a lasintomatología de los estudiantes para así poder percibir quédimensión se encuentra más vulnerada. Asimismo, fuenecesario identificar si los niveles de estrés académico sepresentan con mayor frecuencia con el número de veces quese cursa una asignatura y con la carrera profesional. Lamuestra estuvo conformada por 97 estudiantes universitariosque cursan el IV y V ciclo académico, pertenecientes a lascarreras de ciencias de la salud, sus edades se encuentran entrelos 18 y 28 años de edad. El instrumento utilizado fueelaborado a partir de reacciones y síntomas comunes delestrés, obteniendo un nivel de validez muy alto, según losvalores de la prueba V de Aiken, entre 0.8 y 0.98. Sufiabilidad arrojó un valor de ,910 lo cual es considerado comomuy alto. Los resultados pueden evidenciar que existe unporcentaje elevado de estudiantes que convive con niveles deestrés entre medio y alto; a su vez, la dimensión psicológica,conductual y física también se encuentran en un nivel medioademás, se encontró mayores reacciones al estrés académicoen los estudiantes que llevan por primera vez una asignatura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here