
Comprensión de textos expositivos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta
Author(s) -
Jesús Edgard Campopmanes Bravo
Publication year - 2020
Publication title -
conciencia epg
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6687
pISSN - 2517-9896
DOI - 10.32654/concienciaepg.3-1.5
Subject(s) - humanities , art
Se reporta un estudio cuyo objetivo es identificar la diferenciaen la comprensión de textos expositivos según la modalidadde presentación y condiciones de respuesta en un grupo deestudiantes.El diseño del estudio es comparativo, debido a que setrata de comparar respuestas en un mismo grupo frente a dosmodalidades de presentación del material. La muestra estuvoconformado por 80 estudiantes matriculados en la Facultad deEducación de la Universidad de Ciencias y Humanidades, 44mujeres y 36 varones, y se utilizaron dos textos de divulgacióncientífica, como material de comprensión.Los resultados evidencian que hay diferencias significativasa favor de la presentación escrita, respuesta escrita, es decir, quelos estudiantes logran comprender mejor el texto cuando estees presentado de forma escrita. Se concluye que la modalidadde presentación escrita es la más adecuada para que los lectorespuedan comprender mejor un texto, debido a la disponibilidadque tiene con el material y al ritmo para comprenderlo. En lapresentación oral, tiene que ir al ritmo del locutor y no hay vueltaque dar, una vez escuchado el texto