z-logo
open-access-imgOpen Access
Concepciones de educadores en formación sobre la autorregulación del aprendizaje y la práctica profesional
Author(s) -
Ivet García Montero,
Doris Castellanos Simons
Publication year - 2020
Publication title -
conciencia epg
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-6687
pISSN - 2517-9896
DOI - 10.32654/concienciaepg.3-1.2
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology , political science
El artículo presenta los avances de un proyecto másamplio que se desarrolla en una unidad de la UniversidadPedagógica Nacional, México, con 32 estudiantes de laLicenciatura en Intervención Educativa, con miras a fortalecer lacalidad de los procesos de formación profesional y de aprendizajedesde una perspectiva integradora que tome en cuenta factoresdiversos. En particular, se reportan aquí resultados parciales deuna etapa que tuvo como objetivos identificar sus concepcionessobre el proceso de autorregulación y el papel que tiene en laformación profesional, así como conocer sus representacionesacerca de su futura práctica educativa, las exigencias que laimpactan y las necesidades formativas propias en el contextosociocultural actual.El estudio se enmarca en el modelo cualitativo; sudiseño corresponde a la investigación acción participativa, cuyaconsecución posibilitó la participación activa de los estudiantesen las acciones de reflexión, problematización y de búsquedade solución práctica de sus necesidades. Se emplearon gruposfocales, la observación participante, cuestionarios y entrevistas.Los resultados muestran que los estudiantes poseen escasosconocimientos acerca de la autorregulación y de su papel ensus procesos formativos. Se concluye que la importancia decomprender la autorregulación es un proceso complejo, cuyaformación se relaciona tanto con procesos psicológicos, comocon factores socioculturales y educativos diversos que debenser desarrollados para promover nuevas competencias deestructuración, contextualización y gestión de los saberes, que losestudiantes necesitan para transformar su realidad y transformarsea sí mismos en su trayecto académico

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here