z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de factores de riesgos psicosociales a través del ISTAS 21 en una industria farmacéutica
Author(s) -
Miriam Nataly Lima Pozo,
Darwin Raúl Noroña-Salcedo,
Julio Rodrigo Morillo Cano
Publication year - 2021
Publication title -
horizontes de enfermería (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-293X
pISSN - 1390-6984
DOI - 10.32645/13906984.1080
Subject(s) - humanities , political science , psychology , philosophy
La exposición a riesgos psicosociales ha sido en los últimos años cada vez más frecuente, ocasionando consecuencias en la economía de las empresas y enfermedades mentales en trabajadores. Las condiciones del trabajo en circunstancias actuales de globalización, incrementan la probabilidad de exposición a factores de riesgo en el trabajo. El objetivo de la investigación fue analizar la exposición de factores de riesgos psicosociales en trabajadores de una empresa farmacéutica a través del test ISTAS 21. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo. La población objeto de estudio lo constituyeron 50 trabajadores de la empresa farmacéutica Bagó. A través de la encuesta se aplicó el test ISTAS 21, con 91 preguntas, calculando las dimensiones psicosociales de exigencias psicológicas, trabajo activoy desarrollo de habilidades, apoyo social en la empresa, calidad del liderazgo, compensaciones y la doble presencia. De acuerdo al análisis de los factores de riesgo psicosociales a través del test se observaron los 5 grupos de dimensiones psicosociales que mide el cuestionario, la mayoría de los trabajadores obtuvieron una exposición alta con el 90% doble presencia; en las compensaciones se manifestó como alta la inseguridad respecto al contrato de trabajo con un76%, los trabajadores presentaban preocupación en la estabilidad laboral generando efectos en salud mental. Se concluyó que la empresa debe desarrollar planes, programas de prevención de riesgos psicosociales como también técnicas para el manejo adecuado de estrés laboral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here