
La gastronomía tradicional y su importancia como recurso cultural para el desarrollo del turismo en la provincia del Carchi
Author(s) -
Jairo Mauricio Guevara Rosero
Publication year - 2018
Publication title -
sathiri/sathiri (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2905
pISSN - 1390-6925
DOI - 10.32645/13906925.210
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Según Maslow la alimentación es una de las necesidades fisiológicas del ser humano, esencial para la vida, es por esta razón que a los alimentos se los ha convertido en un conjunto de aspectos culinarios y culturales generando gran variedad gastronómica, ahí empieza la importancia de la gastronomía dentro de una sociedad. En la actualidad uno de los principales servicios turísticos es la alimentación, en tal virtud se han creado pequeñas empresas dedicadas a este negocio, parte fundamental para quienes viajan y hacen turismo. La Universidad de las Américas UDLA manifiesta “En el campo del turismo, un producto de gran aceptación en el mercado internacional es la cocina de un determinado país. Es conocido el impacto turístico de la gastronomía internacionalmente reconocida, como la francesa, italiana, china y otras.” Con éste antecedente dicha universidad emprendió un proyecto denominado el TOUR DE LOS SABORES, el resultado final de este proyecto de investigación es lograr posicionar al Ecuador como un destino turístico gastronómico. La provincia del Carchi no se puede quedar atrás, por tal razón el presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía la gran variedad gastronómica que tiene la provincia y valorarla como un verdadero atractivo cultural dentro de la actividad turística, permitiendo así un desarrollo.