
Identificación de estrategias para la promoción de la economía de la parroquia Urbina, cantón Tulcán, Provincia del Carchi en el año 2021
Author(s) -
Ana Gabriela Arévalo Arango,
María Fernanda Arteaga Chamorro,
Verónica Janneth García Ibarra
Publication year - 2022
Publication title -
sathiri/sathiri (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2905
pISSN - 1390-6925
DOI - 10.32645/13906925.1102
Subject(s) - humanities , political science , art
El propósito del presente estudio es analizar la situación actual de la parroquia Urbina para identificar estrategias que permitan la promoción de la economía, mediante el estudio de las variables desarrollo económico, bienestar - cohesión social, capital territorial y establecer las potencialidades económicas, productivas, sociales, culturales y naturales que la parroquia dispone en cada una de ellas. La investigación fue desarrollada bajo un diseño no experimental, de tipo transversal con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, para recolectar la información se utilizó encuestas dirigidas a la población, una entrevista a un representante de la parroquia y a una asociación, el procesamiento de la información se lo realizó mediante SPSS y Excel, se presentó los resultados a través de figuras y tablas de contingencia. Con base en la investigación, se detectó que las principales actividades económicas de la parroquia son la agricultura y la ganadería, teniendo como principales productos la leche y la papa, pese a que se tiene gran producción y de calidad, estos sectores están estancados a causa de los limitados recursos disponibles y al desconocimiento en temas de industrialización y emprendimiento. Además, se determinó que Urbina cuenta con un importante potencial de recursos tangibles e intangibles, sin embargo, algunos de ellos tienden a desaparecer por la falta de empoderamiento y desinterés de pobladores como de autoridades. Adicionalmente se identificó que los moradores de la parroquia son conocedores de recetas tradicionales y preparación de platos típicos que son presentados en las festividades, pero, no existe una infraestructura adecuada para su comercialización.