
Trastornos de regulación en la primera infancia: identificación y lineamientos para la prevención y manejo
Author(s) -
Francisco Barría H.,
Francisca Pérez C.,
Paulina Brahm M.
Publication year - 2022
Publication title -
andes pediatrica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-6053
pISSN - 2452-6045
DOI - 10.32641/andespediatr.v93i2.4147
Subject(s) - triad (sociology) , psychology , developmental psychology , psychiatry , medicine , psychoanalysis
Los trastornos de regulación son definidos de acuerdo a las guías y sistemas de clasificación actuales como desórdenes en la interacción entre los bebés y sus padres, siendo caracterizados por una tríada sintomática que incluye aspectos del niño, características de los padres y de la interacción parentofilial. Este trastorno puede generar desequilibrio familiar y a largo plazo ser factor de riesgo para trastornos internalizantes y externalizantes, así como de maltrato infantil. El manejo propuesto incluye trabajo con el sistema familiar, anticipando su aparición, considerando las condiciones parentales. Ante un trastorno de regulación se debe tener siempre el foco en la triada sintomática. Los padres o cuidadores de niños y niñas con trastornos de regulación necesitan guía para mejorar su sensibilidad y reacciones hacia las demandas de sus hijos o hijas durante el primer año y así romper la trayectoria del desarrollo de estos trastornos y disminuir su propio estrés para lograr una parentalidad intuitiva exitosa. Se presenta una revisión narrativo-descriptivo de éste, sus asociaciones causales, consecuencias y lineamientos para el tratamiento a la luz del conocimiento actual.