
Sangrado genital recurrente en una lactante prematura extrema
Author(s) -
Franco Schettino O.,
Julio Soto B.,
Mónica Arancibia C.,
Patricia Guerra P.,
Elisa A. Aranda S.,
Laura Campos C.
Publication year - 2022
Publication title -
andes pediatrica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-6053
pISSN - 2452-6045
DOI - 10.32641/andespediatr.v93i1.3742
Subject(s) - medicine , sex organ , luteinizing hormone , hormone , vaginal bleeding , gynecology , physiology , obstetrics , pregnancy , biology , genetics
La mini pubertad se refiere al periodo de activación transitoria del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal (HHG) durante los primeros meses de vida. Esta activación en prematuros puede ser más marcada y prolongada. Objetivo: Presentar un caso de mini pubertad exagerada en una prematura extrema, con sangrado genital recurrente. Caso Clínico: Prematura de 25 semanas que presentó a los 5 meses de edad cronológica desarrollo mamario, estrogenización de areolas y mucosa genital, con posterior sangrado genital recurrente objetivado en tres oportunidades. El estudio demostró niveles de hormona luteinizante (LH), hormona foliculoestimulante (FSH) y de estradiol (E2) elevados. Se diagnosticó mini pubertad exagerada en contexto de prematuridad extrema, por lo que se determinó manejo conservador. En el seguimiento se objetivó regresión parcial de mamas y cese del sangrado genital con disminución de los niveles de gonadotropinas y de E2. Conclusión: La mini pubertad en recién nacidos prematuros puede manifestarse de manera exagerada, simulando a una pubertad precoz, pudiendo manifestarse incluso con sangrado genital recurrente de forma excepcional. Considerando el aumento creciente de la sobrevida de los prematuros extremos, es importante conocer el espectro de manifestaciones clínicas y de laboratorio de este fenómeno, para así llevar a cabo un manejo adecuado.