z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de ACNES, explorando la pared abdominal como noxa del dolor abdominal
Author(s) -
Clara García R.,
Gonzalo Botija Arcos,
Aránzazu Recio L.,
Consuelo Nieto I.,
Alfonso Barrio M.
Publication year - 2022
Publication title -
andes pediatrica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-6053
pISSN - 2452-6045
DOI - 10.32641/andespediatr.v93i1.3619
Subject(s) - medicine , physical examination , dysesthesia , abdominal pain , surgery
El dolor de pared abdominal, y concretamente el síndrome de ACNES (Anterior Cutaneous Nerve Entrapment Syndrome), forma parte del diagnóstico diferencial del dolor abdominal crónico. Este síndrome es poco conocido y por consiguiente infradiagnosticado. Objetivos: Describir las características clínicas y evolutivas de pacientes diagnosticados de ACNES y llamar la atención sobre esta patología. Pacientes y Método: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en un centro de referencia, entre octubre 2016 y julio de 2021, en pacientes menores 17 años, diagnosticados de ACNES, que cumpliesen al menos dos de cuatro hallazgos siguientes: signo de Carnett, Pinch test, disestesias en el punto de máximo dolor, mejoría tras infiltración de anestésico local, habiéndose descartado patología abdominal visceral o funcional. Se recogieron variables epidemiológicas, síntomas, exploración física, pruebas complementarias, tratamiento y evolución. Se usaron estadísticas descriptivas. Resultados: 20 pacientes diagnosticados de ACNES, 75% mujeres, mediana de edad 12,85 años. Se objetivó signo de Carnett en 95%, signo de Pinch test en 65% y disestesias en 90% de los pacientes. 65% refirió síntomas pseudoviscerales. 7 pacientes presentaron sobrepeso u obesidad. La localización más frecuente (50%) fue la fosa ilíaca derecha, a nivel T10-T11. Un paciente refirió mejoría espontánea; 7 mejoraron con analgesia oral; 9 fueron derivados a la Unidad del Dolor, de los cuales acudieron 5, los que mejoraron con infiltración anestésica con bupivacaína-triamcinolona; los 4 restantes perdieron seguimiento. Conclusión: El ACNES debe ser considerado en pacientes con dolor abdominal crónico. La combinación de hallazgos típicos en la historia y el examen físico permiten su diagnóstico, evitando pruebas complementarias innecesarias. El tratamiento debe ser escalonado, comenzando por analgesia oral, seguido de infiltración anestésica y, por último, neurectomía anterior.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here