
Megacolon Tóxico: complicación infrecuente de la constipación crónica. A propósito de 3 casos pediátricos
Author(s) -
Macarena Muñoz P,
Fernanda Andueza A,
Marcela Santos M
Publication year - 2022
Publication title -
andes pediatrica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-6053
pISSN - 2452-6045
DOI - 10.32641/andespediatr.v93i1.3479
Subject(s) - toxic megacolon , medicine , megacolon , constipation , chronic constipation , stoma (medicine) , quality of life (healthcare) , disease , pediatrics , surgery , intensive care medicine , ulcerative colitis , nursing
La constipación crónica es una patología frecuente en la edad pediátrica, que afecta la calidad de vida de los pacientes y su familia. Su manejo suele ser complejo y prolongado. El megacolon tóxico es una patología grave, potencialmente letal, que puede derivar de una constipación crónica no tratada o con mala adherencia. Objetivo: Comunicar 3 casos pediátricos de megacolon tóxico como complicación de una constipación crónica de mal manejo. Casos Clínicos: Se presentan 3 pacientes, edad 6 a 13 años, de sexo masculino, con historia de constipación crónica con mala adherencia a tratamiento. Ingresaron a Servicio de urgencia por cuadro característico de megacolon tóxico (dilatación intestinal y signos de toxicidad sistémica). Dada su inestabilidad, requirieron manejo en unidad de paciente crítico e intervención quirúrgica precoz, siendo ostomizados. Todos presentaron evolución favora- ble, siendo reconstituidos entre 8-24 meses después. En todos los casos se descartó patología orgánica como causa de su constipación. Conclusión: El megacolon tóxico es una patología poco frecuente pero de alta morbilidad y potencialmente letal. Requiere de un alto índice de sospecha así como un manejo multidisciplinario médico quirúrgico.