
Relación entre obesidad gestacional y desenlaces perinatales adversos: Estudio multicéntrico
Author(s) -
Andrea Patricia Vargas-Sanabria,
Maria Azuceiño Tovar,
Ariana Rodriguez,
Angie Lorena Acosta Rodriguez,
Luis Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
andes pediatrica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-6053
pISSN - 2452-6045
DOI - 10.32641/andespediatr.v92i4.3302
Subject(s) - medicine , obstetrics , body mass index , pregnancy , gestational diabetes , gestational age , birth weight , population , pediatrics , obesity , hypoglycemia , relative risk , prospective cohort study , confounding , confidence interval , diabetes mellitus , gestation , endocrinology , genetics , environmental health , biology
Identificar la asociación entre obesidad gestacional y desenlaces perinatales adversos en una población del nororiente colombiano.Pacientes y Método: Estudio multicéntrico transversal con relación prospectiva de datos. Se seleccionaron pacientes que consultaron y finalizaron su embarazo en la Clínica Materno Infantil San Luis y el Hospital Universitario de Santander entre Enero-2019 y Marzo-2020. Se clasificó el estado nutricional según la curva de Rosso-Mardones y se incluyeron gestantes obesas y normales. El desenlace primario fue: prematurez, y los secundarios: restricción del crecimiento intrauterino, grande para la edad gestacional e hipoglucemia neonatal transitoria. Se realizó el análisis por subgrupo de gestantes sin comorbilidades. Se estimó la fuerza de asociación mediante regresión binomial (RR) y su intervalo de confianza del 95%, ajustado por la edad materna como variable de confusión según un modelo contrafactual. Se consideró significancia estadística una p < 0,05.Resultados: Fueron incluidas 283 gestantes obesas y 276 con estado nutricional normal. Se encontró asociación entre obesidad gestacional y el nacimiento pretérmino (RR 2,5; IC95% 1,4- 4,2), hipoglucemia neonatal transitoria (RR 7,1; IC95% 2,1-23,7) y grande para la edad gestacional (RR 6,6; IC95% 3,3-13,1). Hallazgos similares se encontraron en gestantes sin trastorno hipertensivo asociado al embarazo, ni diabetes.Conclusiones: La obesidad gestacional se asocia con la prematurez, recién nacido grande para la edad gestacional e hipoglucemia neonatal transitoria, incluso en aquellas gestantes que no cursan con trastorno hipertensivo asociado al embarazo o diabetes.