z-logo
open-access-imgOpen Access
LA GUERRA DE MALVINAS (1982) EN LOS IMAGINARIOS SOCIALES Y EN EL TEATRO: PENSAR LAS REPRESENTACIONES A TRAVÉS DE LA DRAMATURGIA SALTEÑA
Author(s) -
Ricardo Dubatti
Publication year - 2020
Publication title -
acotaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.105
0
eISSN - 2444-3948
pISSN - 1130-7269
DOI - 10.32621/acotaciones.2020.44.07
Subject(s) - humanities , art
La Guerra de Malvinas (2 de abril-14 de junio de 1982) constituye un acontecimiento indispensable para entender la historia argentina reciente. Consiste en el último conflicto bélico internacional argentino, el único ocurrido a lo largo del siglo XX y uno de los pocos que se ha entablado contra una potencia internacional como el Reino Unido. Al mismo tiempo, su presencia atraviesa de manera fundante tanto la posguerra como la posdictadura, proyectándose hasta la actua- lidad. El presente artículo se desprende de una investigación mayor (R. Dubatti, 2017a, 2019a) que busca reflexionar sobre las singularidades del teatro como medio para las representaciones (Chartier, 1992, 2007). Para ello, ofrecemos un análisis sobre el estado de la cuestión y los ante- cedentes de la bibliografía vinculada al tema. Finalmente, proponemos un breve análisis del texto dramático de En un azul de frío (2002) de Ra- fael Monti, dramaturgo nacido en la provincia de Salta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here