z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación Física y diversidad: una cuestión de género
Author(s) -
María A. FernándezVillarino,
Ariadna Hernaiz-Sánchez,
Eloy José Villaverde-Caramés
Publication year - 2019
Publication title -
recie. revista caribeña de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2636-2147
pISSN - 2636-2139
DOI - 10.32541/recie.2019.v3i2.pp45-55
Subject(s) - humanities , physical activity , psychology , philosophy , medicine , physical medicine and rehabilitation
Varias investigaciones y diferentes instituciones internacionales reconocen el papel fundamental que la Educación Física puede desarrollar en la promoción de un estilo de vida activo y saludable, así como el favorecer una actitud positiva hacia la práctica de actividad físico-deportiva. La investigación evidencia que el índice de sedentarismo en la población infantil y adolescente es elevado y preocupante, cuestiones que se acentúan más en el caso de las niñas y de las adolescentes. Si una Educación Física de calidad debe responder de manera específica a las necesidades de todas y cada una de las personas que la reciben, teniendo en cuenta las evidencias anteriores, se hace necesario un análisis en torno al género, la Educación Física y su influencia en esta parte de la población, dado que parece no tener ni el mismo significado ni la misma influencia que en el caso de los niños y de los adolescentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here