z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación por competencias, currículo y didáctica: estudio de caso en dos países, Colombia y República Dominicana
Author(s) -
Margarita Gómez-Sarmiento,
Mauricio Duque-Escobar,
Izaskun Uzcanga
Publication year - 2018
Publication title -
recie. revista caribeña de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2636-2147
pISSN - 2636-2139
DOI - 10.32541/recie.2018.v2i1.pp43-50
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los programas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) han venido creciendo con el fin de promover una mejor educación para todos, en estas áreas consideradas fundamentales en el desarrollo de capacidad para la innovación y la competitividad en los países, así como para formar ciudadanos que puedan participar con responsabilidad en una democracia. En Colombia el programa STEM de Pequeños Científicos aparece desde el año 2000. En 2011, comienza un trabajo hermano en la República Dominicana, con quien se ha venido fortaleciendo un equipo interinstitucional orientado a promover una mejora de la educación básica en STEM. En este documento se presenta la estrategia utilizada para llevar a cabo este trabajo, el rol que han jugado actores académicos, empresariales y de gobierno. Igualmente se ilustran algunos de los aprendizajes logrados. El hecho de haber desarrollado el trabajo en dos países, y en red con más de 10 países en los que se realiza este tipo de actividad, permite esbozar estrategias y buenas prácticas a considerar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here