z-logo
open-access-imgOpen Access
Entendiendo las Tasas de Cambio: Es el Debilitamiento del Dólar Americano--Bueno, Malo o Indiferente para los Agricultores y Negocios Agrícolas en Florida?
Author(s) -
Edward A. Evans
Publication year - 2019
Publication title -
edis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2576-0009
DOI - 10.32473/edis-fe572-2005
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Esta publicación explica el concepto de las fluctuaciones en las tasas de cambio, define términos usados comunmente (como el fortalecimiento o debilitamiento del dólar), discute factores que determinan las tasas de cambio, considera las implicaciones potenciales de un dólar débil para los agricultores americanos en general y en particular para los agricultores en el sur de Florida y da algunas sugestiones a cerca de lo que pueden hacer los agricultores para protejerse de las fluctuacions en las tasas de cambio. Este documento, EDIS FE572, es uno de una serie de publicaciones del Departamento de Food and Resource Economics, Servicio de Extensión Cooperativa de la Florida, Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas, Universidad de la Florida (UF/IUFAS), Gainesville, FL. Este traducción del FE546. Fecha de primera publicación: Septiembre 2005.  FE572/FE572: Entendiendo las Tasas de Cambio: Es el Debilitamiento del Dólar Americano—Bueno, Malo o Indiferente para los Agricultores y Negocios Agrícolas en Florida? (ufl.edu)

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here