z-logo
open-access-imgOpen Access
Vicisitudes de los sagrado en el arte contemporáneo: del silencio al neomisticismo
Author(s) -
Pablo López Raso
Publication year - 2017
Publication title -
relectiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-8732
pISSN - 2386-2912
DOI - 10.32466/eufv-rel.2017.4.328.75-93
Subject(s) - humanities , art
Aunque la secularización de la sociedad occidental determinó que muchos artistas modernos abandonasen todo lo que pudiera tener algún sentido religioso, ciertos creadores siguieron encontrando inspiración en el misterio de lo numinoso en algún momento de su carrera. El texto revisa la relación mantenida por importantes referentes del arte del siglo XX con un tipo de creación motivada más por lo transcendente, que por la subjetividad e inmanencia que caracterizó a la revolución artística moderna. La presencia de lo transcendente en la obra de artistas contemporáneos es un fenómeno generalmente evitado o silenciado por la historiografía artística y que sin embargo ha cobrado fuerza en los últimos tiempos a partir de la postmodernidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here