z-logo
open-access-imgOpen Access
La monja que se ahorcó: pensamiento femenino e inquisición en la Nueva España del Siglo XVI
Author(s) -
Nora Olanni Ricalde Alarcón
Publication year - 2016
Publication title -
relectiones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-8732
pISSN - 2386-2912
DOI - 10.32466/eufv-rel.2016.3.243.113-126
Subject(s) - humanities , philosophy
Conseguir una mirada cercana a la vida, comportamiento y pensamiento de las mujeres que fundaron la Nueva España en el siglo XVI, no es una tarea fácil. Uno de los más eficaces instrumentos para lograrlo, es estudiar los juicios inquisitoriales, ya que son una fuente directa y fidedigna de realidad femenina de la época. Las causas contra monjas no fueron frecuentes, pero todas reflejan un pensamiento teológico y filosófico cultivado en aquellas mujeres que fueron juzgadas. A través del estudio de la causa contra Sor Francisca de la Anunciación, - Ciudad de México, 1564- podemos conocer una parte importante de la historia cotidiana Novohispana, profundizar en el pensamiento de una mujer de la época - cuya perspectiva de la salvación de la monja que se ahorcó es motivo de juicio - y proponer una hipótesis acerca de la identidad de la mujer que tomó su vida y que al hacerlo, cambió la vida de otra.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here