z-logo
open-access-imgOpen Access
La información en tiempos de crisis: imagen de la Universidad española durante la pandemia
Author(s) -
Pilar Giménez Armentia,
F Otero,
Francisco Javier Gómez Díaz
Publication year - 2022
Publication title -
comunicación y hombre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1885-9542
pISSN - 1885-365X
DOI - 10.32466/eufv-cyh.2022.18.706.81-102
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La COVID-19 ha sido el tema que más espacio ha ocupado en los medios de comunicación de todo el mundo. Podríamos afirmar que ha habido una saturación mediática sin precedentes. Los medios de comunicación han tenido el desafío de informar desde el rigor y la búsqueda de la verdad en una situación de confusión y de crisis jamás nunca vista en los últimos tiempos. El presente artículo pretende mostrar un análisis de la información que ofrecieron los medios sobre la realidad universitaria española, durante el estado de alarma. Nos interesaba determinar el tratamiento informativo que la prensa digital española hizo sobre las Universidades en España y cuál fue la imagen que reflejó sobre las fortalezas y debilidades de la Educación Superior duran-te la pandemia. Para la obtención de este objetivo se trató de averiguar el grado de importancia que los medios le otorgaron en sus agendas y si hubo o no, un discurso dominante por parte de los periódicos españoles. También se analizó si la información que proporcionaron los diarios, de mayor difusión, se correspondía con la realidad de la situación de Universidad y sus temas esenciales. Este estudio nos ayudó a concluir la relevancia que obtuvo la Educación Superior en una situación de crisis como la que hemos vivido y cómo los medios nos transmitieron esa realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here