z-logo
open-access-imgOpen Access
Tiempo y eternidad en San Agustín
Author(s) -
María Lacalle Noriega
Publication year - 2006
Publication title -
comunicación y hombre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1885-9542
pISSN - 1885-365X
DOI - 10.32466/eufv-cyh.2006.2.80.89-99
Subject(s) - humanities , philosophy
El problema del tiempo y su relación con la eternidad ha inquietado la mente y el corazón de los hombres a lo largo de toda la historia y se han dado múltiples respuestas en el intento de resolverlo. San Agustín aborda esta cuestión desde una perspectiva múltiple. Desde una perspectiva esencialista siente el tiempo como una tragedia, pues en él no hay descanso ni estabilidad posible. Desde una perspectiva antropológica se da cuenta de que el ser humano, por su constitución corpóreo-espiritual es el único capaz de percibir el tiempo, de asumirlo y de darle un significado. Desde una perspectiva teológica concibe el tiempo como el medio a través del cual Dios quiere realizar su designio de salvación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here