
Ayuda, hegemonía y poder: EEUU y la configuración de la agenda global del desarrollo
Author(s) -
José Antonio Sanahuja,
Augusto Delkáder–Palacios
Publication year - 2021
Publication title -
revista de fomento social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-6462
pISSN - 0015-6043
DOI - 10.32418/rfs.2021.300.5030
Subject(s) - political science , humanities , art
Esta contribución examina el papel de EEUU como actor determinante en la definición del desarrollo, las políticas de ayuda externa y el sistema internacional de cooperación al desarrollo tras la II Guerra Mundial. Para ello, analiza los principales hitos históricos que ayudan a entender esa conexión, desde sus orígenes hasta el 11–S y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como el Plan Marshall, la Foreign Assistance Act, la “Alianza para el Progreso” o la creación del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE en 1960. Con esos hitos de la agenda del desarrollo internacional, Estados Unidos ha dado forma a distintas formas de orden internacional hegemónico, desde una configuración bipolar a una globalización en ascenso y posteriormente en crisis. Esta ha dado paso a nuevos actores y dinámicas que finalmente están poniendo en cuestión su centralidad como actor de ese sistema. Es el caso de la cooperación Sur–Sur de los países emergentes, que demanda una agenda y una arquitectura del desarrollo más amplia e inclusiva a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.