
Universalidad de la democracia y estructura de la persona.
Author(s) -
Javier Pérez Duarte
Publication year - 2014
Publication title -
revista de fomento social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-6462
pISSN - 0015-6043
DOI - 10.32418/rfs.2014.273-274.1680
Subject(s) - persona , humanities , philosophy
En la era de las masas la persona necesita sentirse como tal dentro de la democracia. La universalidad de la democracia hay que contemplarla, al igual que un paisaje, desde un lugar determinado, en este caso desde la perspectiva de Europa. El viejo continente ha de ofrecer un renovado espíritu al resto del mundo. El nuevo escenario surgido tras la “guerra fría” necesita un proyecto que camine hacia una paz, en el que ha de estar presente la paz religiosa y en el que el catolicismo debe ser ejemplo práctico de los valores del Evangelio. En este proyecto cobra sentido el argumento de la persona, expresión de universalidad y, al mismo tiempo, de concreción histórica de los derechos humanos, reflejo de su menesterosidad. La democracia adquiere carácter debido a esas dos vertientes personales, la universal y la histórica, expresión esta de su fragilidad y representación de la época.