z-logo
open-access-imgOpen Access
Humanitas: la persona en el centro del proceso de formación
Author(s) -
Albert Florensa Giménez
Publication year - 2008
Publication title -
revista de fomento social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-6462
pISSN - 0015-6043
DOI - 10.32418/rfs.2008.252.2047
Subject(s) - persona , humanities , philosophy , context (archaeology) , art , geography , archaeology
una de los cuatro principios que caracteriza la educación superior de la Compañía de Jesús en el denominado “paradigma Ledesma–Kolvenbach” es la “humanitas”, la dimensión humanista. El P. Peter–Hans Kolvenbach, General de la Compañía de Jesús entre los años 1983 y 2008, sostiene que la formación universitaria debe contribuir a un crecimiento integral de la persona humana. En los centros universitarios de los jesuitas, antes que futuros científicos o profesionales de uno u otro terreno, formamos personas en toda su integridad. La formación técnica y científica nunca debe ir separada de esta formación integral, clave para entender la pedagogía de los centros superiores de la Compañía de Jesús. Aquí analizaremos el humanismo a cultivar en las universidades, en el contexto histórico presente. Estructuraremos nuestro estudio en cinco partes, siguiendo las cinco características de este humanismo (“humanitas”). Es un humanismo “desde la fe encarnada”, “que valora la razón”, “comprometido con todos los hombres”, “que conlleva una formación integral de la persona”, y “que promueve la libertad y la justicia”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here