
Para una crítica filosófica del economicismo moderno
Author(s) -
Andreu Marquès
Publication year - 2005
Publication title -
revista de fomento social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-6462
pISSN - 0015-6043
DOI - 10.32418/rfs.2005.239.2225
Subject(s) - philosophy , humanities
La absolutización del método de la ciencia económica lleva a considerar la teoría económica liberal como un pensamiento axiológicamente neutro, sin presupuestos antropológicos o axiológicos de ningún tipo. El autor presenta una crítica losóca del economicismo liberal en sus tres momentos: teoría económica clásica, primera teoría neoclásica y actual economía neoclásica. Para dicha crítica parte de la reexión sobre la racionalidad ética (escuela de Frankfurt) y las tesis del economicismo. Los dos puntos decisivos consisten en hacer ver que las leyes económicas no son inmodicables (determinismo económico) y que la razón ética y la racionalidad económica son realidades completamente diferentes e irreductibles. Allí donde se confunde la libertad con la libertad de intercambios mercantiles hay alguna de las formas de economicismo.