
El movimiento de los sin tierra en Brasil
Author(s) -
Carlos Fritzen
Publication year - 2002
Publication title -
revista de fomento social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-6462
pISSN - 0015-6043
DOI - 10.32418/rfs.2002.226.2402
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Esta nota explica el contexto, la génesis, la inspiración y los objetivos del brasileño “Movimiento de los sin tierra” (MST). Partiendo de una breve descripción de la situación de Brasil, en general, y del problema agrario, en particular, con especial atención a la concentración de la tierra, se analiza en primer lugar los orígenes del MST, cuyo nacimiento oficial, tras décadas de movimientos reivindicativos rurales, tiene lugar en 1985 en Curitiba. Se trata de un movimiento de clase y de masas, y a diferencia del modelo dominante en otros movimientos de tipo sindical, en el MST la importancia de las cúpulas directivas es relativamente reducida. Sus acciones de ocupación de tierras, y de marchas masivas, han tenido mucho eco mediático tanto en Brasil como en el mundo entero. Su objetivo fundamental es la lucha por la reforma agraria, en aras de una distribución más equitativa de la tierra, riqueza fundamental de Brasil. En este ámbito han conseguido logros significativos, pero –según ellos mismos– es mucho lo que aún queda por hacer.