z-logo
open-access-imgOpen Access
Las elecciones del 13 de junio:
Author(s) -
Consejo de Redacción
Publication year - 1999
Publication title -
revista de fomento social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-6462
pISSN - 0015-6043
DOI - 10.32418/rfs.1999.214.2507
Subject(s) - humanities , political science , democracy , politics , philosophy , law
Cabría decir que las del 13 de junio pasado han sido «unas elecciones más». Entonces estaría de más también este comentario electoral. Quizás hubiera sido mejor centrar nuestra atención en asuntos tan graves como la guerra de Kosovo. Pero de ella se ha dicho ya casi todo... ¿Por qué nos hemos decidido finalmente por las recientes elecciones? No tanto por los aspectos específicos de esta convocatoria –aunque no prescindiremos de comentar algunos– cuanto por algunas cuestiones de fondo que hemos querido reflejar en el título de este comentario: ¿qué modelo de democracia? Nuestro objetivo es, por consiguiente, reflexionar sobre el modelo hacia el que nuestra organización política parece encaminarse. Democrático, por supuesto. Pero dentro de la democracia hay diferentes modalidades, cuyos valores y cuya viabilidad no son equivalentes. Con esa preocupación de fondo recorreremos los principales aspectos de todo el proceso electoral: el contexto, la campaña, los resultados y sus consecuencias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here