z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Buen vivir o desarrollo? Buscando alternativas y horizontes
Author(s) -
Giuseppe Lo Brutto,
Carlos Otto Vázquez Salazar
Publication year - 2014
Publication title -
tla-melaua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0716
pISSN - 1870-6916
DOI - 10.32399/rtla.8.37.70
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo abordará el concepto de desarrollo como mecanismo de poder, que ha conducido a una crisis multidimensional y a la devastación de la naturaleza. El marco teórico general de análisis será la perspectiva del sistema capitalista. El artículo hace un recorrido histórico en torno a la idea del desarrollo, destacando su carácter de mito; se destaca el saqueo de sus recursos naturales a lo largo de más de cinco siglos; y se aborda el arribo de gobiernos con una orientación nacional-popular a los países andinos, resaltando el avance que ha representado el reconocimiento del Sumak Kawsay o buen vivir, las limitaciones e inconsistencias de dichos gobiernos al centrar su estrategia en la extracción intensiva de recursos naturales y en su ubicación en los marcos del concepto hegemónico de desarrollo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here