
El sentido arendtiano de la libertad
Author(s) -
Sissi Cano Cabildo
Publication year - 2017
Publication title -
tla-melaua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0716
pISSN - 1870-6916
DOI - 10.32399/rtla.8.37.68
Subject(s) - humanities , philosophy
El sentido arendtiano de la libertad corresponde a la libre participación pública. Este concepto presenta dos niveles: como potencia (facultad de la voluntad) y como acto (participación política). En torno a la deliberación precedente a la acción, no hay factor más determinante que lo que uno mismo quiera; a esta posibilidad del “autocomienzo” es a lo que Arendt llama libertad. Arendt no niega la influencia del contexto, sólo que lo interpreta como condiciones que han de pasar por el filtro hermenéutico de la voluntad; además, somos libres de ejercer la libertad o no. Así, Arendt asume una concepción contingente del sujeto e identifica a los hombres como “natales”, no como “mortales”, porque considera que en cada ser humano está siempre latente la posibilidad de un nuevo ser. Desde este enfoque, el ejercicio de la libertad política de las mayorías daría margen a creer y a crear la posibilidad de un mundo mejor.