z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Por qué retornó el PRI al poder?
Author(s) -
José Antonio Crespo
Publication year - 2017
Publication title -
tla-melaua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0716
pISSN - 1870-6916
DOI - 10.32399/rtla.7.35.50
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La pregunta de por qué el priregresó a la Presidencia de la República en 2012 puede responderse en dos vías paralelas: una a través de las instituciones —partidos— y la otra mediante sus actores —los candidatos— que contendieron por la presidencia de la república. Desde 1997, con la pérdida de la mayoría en la Cámara de Diputados, el Partido Revolucionario Institucional (pri) y sus dirigentes, se adecuaron a la nueva realidad, adoptando una gobernabilidad de tipo horizontal e iniciando un proceso de liberalización. En el año 2000 finalmente perdió el poder e inició un proceso de recomposición. El Partido Acción Nacional (pan) capitalizó el apoyo electoral de los ciudadanos no obstante en sus gobiernos olvidaron la promesa de combatir la corrupción y utilizaron las instituciones para frenar la candidatura del abanderado presidencial de la izquierda y polarizaron a la sociedad con decisiones polémicas como sacar a las fuerzas armadas a la calle a combatir el crimen organizado. El Partido de la Revolución Democrática (prd) desaprovechó una gran oportunidad de ganar una de las dos elecciones presidenciales, debido a la radicalización del discurso y a las posturas que se alejaron de los electores independientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here