
Seguridad humana, derechos y lucha contra el narcotráfico en México (2006-2012)
Author(s) -
Luis Miguel Morales Gámez
Publication year - 2017
Publication title -
tla-melaua
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0716
pISSN - 1870-6916
DOI - 10.32399/rtla.10.41.210
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
El término seguridad humana hace referencia a la seguridad de las personas y las comunidades, y no al concepto tradicional que refiere a los Estados. Señalar a las personas como el objeto de referencia se amplía la noción de seguridad a una condición más allá de la existencia que representa la vida digna, el bienestar y la dignidad de los seres humanos. En el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), el país vivió una de las etapas más violentas de su historia contemporánea. La declaración de la guerra al narcotráfico caracterizó al régimen calderonista y dejó profundas secuelas en la seguridad de las personas. Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo dicha seguridad y los derechos humanos han sido amenazados.