z-logo
open-access-imgOpen Access
COCINA NACIONAL, PROCESSOS IDENTITÁRIOS Y RETOS DE SOBERANÍA: LAS RECETAS CULINARIAS CONSTRUYENDO MOZAMBIQUE
Author(s) -
Maria Paula Meneses
Publication year - 2018
Publication title -
revista debates insubmissos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2595-2803
DOI - 10.32359/debin2018.v1.n2.p7-32
Subject(s) - humanities , persona , art
¿Puede el conocimiento producidos por mujeres, en forma de recetas, parte de la red del Océano Índico, promover una interpretación más amplia acerca de los contactos e historia, más allá del imaginario colonial? Asiente en dados de archivo e investigación etnográfica, este trabajo tiene como objetivo comprender cómo la comida puede personificar contactos geográficos y culturales, procesos de identidad que desafían las representaciones nacionales vigentes sobre la soberanía alimentaria.Como el texto problematiza, los alimentos siguen siendo símbolos particularmente potentes de la identidad personal y de grupo, formando uno de los fundamentos de la individualidad y de los sentidos de pertenencia común a un grupo más grande (cosmopolita, a menudo). Lo que es mucho menos comprendido es como un pilar tan estable de la identidad también puede ser tan fluido y cambiante; cómo se pueden mantener los límites, aparentemente insuperables, entre las prácticas y los hábitos dietéticos específicos de cada grupo, mientras las dietas, recetas y cocina están en constante flujo.Este texto interroga el colonialismo desde una perspectiva de la historia subalterna, buscando analizar los contactos coloniales a través de los alimentos, en un amplio contexto global. Intentaré entretejer episodios históricos dentro de una discusión más amplia - de presentar la dinámica de los contactos tras la participación de muchos grupos diferentes de personas, a menudo abrazando diferentes versiones del concepto de soberanía alimentaria. En un segundo momento exploraré las conexiones entre alimentos generadas por los encuentros coloniales, como forma de análisis de los efectos de la colonización y de los procesos migratorios, elementos clave para analizar la soberanía alimentaria como parte del proceso de afirmación cultural y soberanía política.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here