
Actitudes hacia la cuarentena en adultos argentinos: asociaciones con variables sociodemográficas y psicológicas
Author(s) -
Lucas G. Gago Galvagno,
Carolina De Grandis,
Florencia Victoria Ferrero,
Julián Loss,
Diego Castrillón,
Milagros Celleri,
Alba Elisabeth Mustaca
Publication year - 2021
Publication title -
revista argentina de ciencias del comportamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.147
H-Index - 3
ISSN - 1852-4206
DOI - 10.32348/1852.4206.v13.n1.29024
Subject(s) - psychology , humanities , covid-19 , post hoc , medicine , philosophy , disease , dentistry , pathology , infectious disease (medical specialty)
Debido a la pandemia por COVID-19, el 20 de marzo en Argentina se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio. El objetivo fue analizar las actitudes hacia la cuarentena y relacionarlas con variables sociodemográficas y psicológicas, en 1066 adultos. Se utilizaron la Escala de Actitudes Negativas hacia la cuarentena (AN), Escala de Intolerancia a la Frustración (IF), Escala de Regulación Emocional Cognitiva (CERQ) y un cuestionario sociodemográfico ad-hoc. Las encuestas se enviaron online durante el primer mes del aislamiento obligatorio. Se encontró que el 80% informó cumplir con la cuarentena y las AN aumentaron en función de: mayores niveles de IF y RE no adaptativa, días de confinamiento, género, edad, en los que no cumplían el 100% con el aislamiento y en desempleados, corroborando las hipótesis planteadas. Los resultados sugieren que si bien se encontraron asociaciones, son necesarios estudios longitudinales en etapas posteriores a la primera fase de la cuarentena.