z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratamiento mínimamente invasivo para restaurar la guía anterior y estética en paciente con erupción pasiva alterada
Author(s) -
Andrea Valdivia
Publication year - 2021
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.31984/oactiva.v6i3.641
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La técnica de resinas inyectadas es un tratamiento innovador y poco invasivo ideal para pacientes con erupción pasiva alterada (EPA), cuando la ortodoncia no es una opción. Este tratamiento implica un desgaste mínimo o se puede realizar sin desgaste de tejido dental. Los alargamientos de corona también están indicados en estos casos, para obtener mejores resultados. Este reporte de caso presenta una rehabilitación estética y funcional, utilizando la técnica de resinas inyectadas en el sector antero-superior, en una paciente femenina de 17 años de edad que se presenta a las clínicas odontológicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara referida por el departamento de ortodoncia. La paciente presentaba EPA lo cual se corroboró con un estudio periapical completo digital y realizando un sondeo periodontal. La opción de tratamiento ideal en pacientes jóvenes con EPA busca alternativas rehabilitadoras mínimamente invasivas para solucionar problemas estéticos y funcionales, cuando los pacientes no presentan desoclusiones posteriores en movimientos laterales y protrusivos. Esta opción de tratamiento es rápida de realizar y con resultados predecibles para el paciente. La técnica de gingivectomía que complementa la técnica de resinas inyectadas es realizada con electrobisturí y debe ser utilizada en casos específicos, teniendo conocimientos de los principios de la técnica, las habilidades para llevarla a cabo y el manejo adecuado de los tejidos donde se va a aplicar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here