
Anomalías dentarias de número, presentes en pacientes con labio y paladar fisurado, de 6 a 12 años de edad. Revisión de literatura.
Author(s) -
Jorge Leonidas Mayancela,
Alberto Alvarado
Publication year - 2021
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.31984/oactiva.v6i3.620
Subject(s) - humanities , physics , medicine , philosophy
Resumen
La Fisura de labio y paladar (LPF), es una malformación cráneo-facial congénita; que provoca alteraciones estéticas y funcionales a nivel bucofacial, lo cual origina problemas de alimentación, fonación, audición, entre otros. Uno de los grandes problemas presentes en estos pacientes son las alteraciones a nivel de los órganos dentarios de los cuales destacan las anomalías dentarias de número reportados como las más prevalentes en pacientes con LPF. Objetivo: Obtener información sistematizada y actualizada referente a las anomalías dentarias de número (agenesia y dientes supernumerarios), presentes en pacientes con LPF de 6 a 12 año de edad. Discusión: La literatura reporta una evidente prevalencia mayoritaria de anomalías dentales en pacientes con LPF, que en la población en general autores como Renfigo H. Vigueras O. De Stefani A; entre otros, coinciden en sus investigaciones, mencionando que las principales anomalías dentales presentes en pacientes con LPF son las agenesia y dientes supernumerarios, (anomalías dentarias de número). Conclusión: La agenesia dental ocupa la anomalía dental más prevalente en individuos con labio y paladar fisurado, seguida del diente supernumerario, estas dos alteraciones dentales de acuerdo a diferentes estudios originales ocupan los primeros puestos en cuanto a prevalencia.