
Eficacia de la cirugía mucogingival posterior a la eliminación de un granuloma piógeno: reporte de un caso.
Author(s) -
Gabriela Pereira-Heredia
Publication year - 2020
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.31984/oactiva.v6i1.535
Subject(s) - medicine
El objetivo de este artículo es demostrar la efectividad de la cirugía mucogingival en función al colgajo de posición coronal en la cobertura radicular, como tratamiento adjunto en la remoción quirúrgica de un granuloma piógeno que es próximo a la encía marginal de los órganos dentarios antero superior. El granuloma piógeno es una lesión hiperplásica e inflamatoria que se presenta en cualquier zona de la mucosa oral y se origina del tejido conjuntivo del periostio o de la membrana periodontal. Para restituir el defecto residual formado por la remoción de dicho granuloma, se realizó un colgajo de posición coronal en combinación con un injerto de tejido conectivo subepitelial obtenido de la tuberosidad del maxilar, con la finalidad de generar aumento de la encía queratinizada, similitud en el color y recuperación de textura del área tratada. Dando como resultado volumen del tejido gingival y una adecuada estética a nivel de la encía.