z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTRATEGIA DE ANÁLISIS DE DATOS PARA INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD. PARTE 1
Author(s) -
Esteban Torracchi-Carrasco
Publication year - 2019
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.31984/oactiva.v4i2.347
Subject(s) - humanities , philosophy
Un trabajo de investigación puede ser considerado científicamente válido cuando es el producto de un proceso convenientemente sustentado de obtención, sistematización y análisis de información la cual, lógicamente, debe ser verificable. Esta información debe surgir de una pregunta concreta; asimismo, es imperativo que el proceso de obtención y/o recolección de datos se base en un diseño que incluya un procedimiento planificado para lograrlo. Este diseño debe incluir, además, unos objetivos que enmarquen el nivel y la profundidad de la información con la que se realizará el estudio. Esto   permitirá la obtención de datos adecuados al entorno de la investigación que se pretende llevar adelante. El objetivo de este artículo de contribución didáctica es presentar una propuesta acerca de cómo se deben sistematizar y organizar los datos, en una Base de Datos correctamente diseñada y creada, para que la información extraída a partir de ella resulte confiable al momento de realizar nuestros análisis y especialmente al momento de discutir nuestros resultados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here