
CLAREAMIENTO DENTAL EN DIENTES VITALES
Author(s) -
Mariana Gabriela Pinos-Samaniego
Publication year - 2018
Publication title -
odontología activa (en línea)/odontología activa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0624
pISSN - 2477-8915
DOI - 10.31984/oactiva.v3i3.267
Subject(s) - humanities , medicine , art
El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de literatura para recopilar información sobre el clareamiento dental en piezas vitales, con el propósito de ofrecer al profesional información relevante sobre el tipo de clareamiento dental, contraindicaciones, limitaciones, principios básicos del clareamiento, complicaciones clínicas, efectos adversos y toxicidad, ya que en la actualidad este tipo de tratamiento es el más frecuente en las consultas de odontólogos. Se realizó una búsqueda bibliográca en PubMed con las palabras clave “blanqueamiento dientes vitales”, en artículos publicados desde el 2003 hasta 2016. Las fuentes consultadas para esta revisión fueron 394 artículos, de los cuales 28 fueron incluidos en la revisión luego de aplicar criterios de exclusión como: estudios realizados en humanos, ensayos clínicos aleatorizados, revisiones de la literatura y revisiones sistemáticas, a más de 1 libro y 3 boletines asociado al blanqueamiento dental. Se observó que existe una alta demanda de pacientes deseosos por obtener una sonrisa blanca y brillante, la sonrisa se ha convertido en el primer contacto para la comunicación entre las personas, una bella sonrisa establece la mejor carta presentación, por lo cual la estética dental ha sido una inquietud constante en las diversas civilizaciones hasta la actualidad. Es un procedimiento que, utiliza sustancias químicas como el peróxido de hidrogeno y el peróxido de carbamida, reduce la presencia de manchas en piezas dentales vitales y no vitales, removiendo por ende los pigmentos que se encuentran depositados en las mismas.